[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”704″ img_size=”full” alignment=”center” css_animation=”fadeInDown” title=”BENEFICIOS”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tta_tabs style=”modern” color=”green” spacing=”2″ autoplay=”20″ active_section=”1″ css_animation=”fadeIn”][vc_tta_section title=”Beneficios” tab_id=”1545056895646-33463394-854c”][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

  • ACTISIL refuerza la capacidad de la planta de distribuir los carbohidratos requeridos para su crecimiento y producción de cosecha.
  • ACTISIL aumenta la nutrición de P en las plantas de 40 a 60% sin la aplicación de fuentes fosfatadas.
  • Maximiza la eficiencia de la aplicación de roca fosfórica de 100 a 200%, previniendo la transformación del P en compuestos insolubles.
  • ACTISIL mejora el suelo al reducir el índice de lixiviación de los nutrientes en los suelos arenosos; especialmente de N y K, prolongando su disponibilidad para la planta.
  • Aumenta la acumulación de silicio debajo de la cutícula de las hojas, tallos y frutos; lo que mejora la resistencia mecánica de las plantas al ataque de insectos chupadores, como los afidos y la mosca blanca, incluso en sus primeros instares.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”705″ img_size=”full” alignment=”center” css_animation=”fadeIn”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Uso como enmienda” tab_id=”1545056895716-75a9faeb-96b4″][vc_column_text]

ACTISIL tiene una acción sinérgica con el Ca y Mg, mejorando la vida de las cosechas.
Cuando se aplica ácido monosilícico (H4SiO4) se muestra la siguiente reacción:

 

SiO2 + 2H2O = (H4SiO4)

 

Este ácido monosilícico (H4SiO4) reacciona con los fosfatos insolubles de Al, Fe, Mn y Ca, formando silicatos de cada uno de ellos, liberando el ion Ortofosfato para ser absorbido por la planta de la siguiente manera:

2FePO4 + H4SiO4 = FeSiO4 + 2H3PO4

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Uso como fertilizante” tab_id=”1545056976672-41a76136-994b”][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

El oxido de silicio (SiO2), al hidrolizarse con el agua, forma acido mono silícico (H4SiO4); que al ser absorbido por las raíces, transportado por el xilema y luego acumulado en el área foliar, forma un gel de silicio (SiO2.nH2O) que es el componente protector contra enfermedades fungosas y el ataque de insectos.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space]

APLICACIÓN ACTISIL

[vc_empty_space][vc_tta_tabs style=”modern” color=”blue” spacing=”2″ autoplay=”30″ active_section=”1″ css_animation=”fadeIn”][vc_tta_section title=”En palma africana” tab_id=”1545059725650-5ffb7d1c-f81d”][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

En vivero: Entre 50 y 200 gr de ACTISIL en mezcla con el sustrato, por bolsa.

En trasplante: Aplicar al momento de siembra en el fondo del hoyo; entre 200 y 400 gr de ACTISIL

En inicio: Aplicar ACTISIL en una de las siguientes maneras:

A) Aplicar entre 500 a 700 gr por planta, en mezcla cada vez que se realice la fertilización granulada

B) En proporción de un 20% en mezcla de la fertilización granulada.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”593″ img_size=”full” alignment=”center” css_animation=”fadeIn”][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”En banano y platano” tab_id=”1545059725813-0f29ae8b-65fd”][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

En trasplante: Aplicar entre 40 y 50 gr de ACTISIL por hoyo, al momento de la siembra.

En inicio: Se recomienda aplicar ACTISIL en mezcla con los fertilziantes químicos, a razón de un 20%.

En producción: Se recomienda la aplicación de ACTISIL den mezcla con los fertilizantes químicos altos en nitrógeno y potasio, a razón de entre el 15 y 20%.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]